Quantcast
Channel: Magazine - tartas
Viewing all 314 articles
Browse latest View live

Tarta de chocolate Jack Skellington. Receta de Halloween

$
0
0
Tarta Jack Skellington

Yo reconozco que la película 'Pesadilla antes de Navidad' la considero más navideña y ya un clásico para el mes de diciembre, pero el mundo de personajes y estética que puso de moda su estreno es típico para explocar en octubre, con Halloween a la vista. El rostro de su personaje es ya un icono y lo bueno que tiene es su simpleza, ya que nos permite trasladarlo a casi cualquier receta. Un buen ejemplo es esta tarta de chocolate Jack Skellington, muy sencilla y muy aparente.

El pastel tiene poco misterio, usando una base simple pero sabrosa de bizcocho de chocolate y una decoración a base de crema de queso. Por cierto, los intolerantes a la lactosa estamos de enhorabuena, cada vez hay más alternativas al queso crema para nosotros en el mercado. Si no queréis usar colorante para teñir el queso se podría emplear chocolate negro fundido.

Ingredientes

  • Para el bizcocho: 70 g de harina de repostería, 3 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar, 1/2 cucharadita de sal fina, 75 g de mantequilla sin sal, 1/2 cucharadita de esencia de vainilla, 4 huevos L, 75 g de azúcar, mantequilla para el molde.

  • Para la decoración: 200 g de queso crema, 50 g de azúcar glasé, colorante alimentario negro en pasta.

Cómo hacer tarta Jack Skellington de Halloween

Precalentar el horno a 180ºC y preparar un molde redondo demontable, de unos 20-22 cm de diámetro. Cubrir el fondo con papel sulfurizado y engrasar los laterales con mantequilla o aceite. Derretir la mantequilla y reservar.

Tamizar la harina con el cacao en polvo y la sal dos o tres veces, para evitarlos grumos. Disponer los huevos con el azúcar en un recipiente y batir con batidora de varillas hasta que dupliquen o tripliquen su tamaño. Añadir la harina con el cacao y mezclar con varillas, a mano. Incorporar la mantequilla y la vainilla, y mezclar con suavidad.

Llenar el molde, romper con cuidado las burbujas de la superficie usando una espátula y hornear durante unos 20-25 minutos, hasta que al pinchar en el centro con un palillo salga limpio. Esperar 10 minutos fuera del horno, desmoldar y colocar boca abajo sobre una rejilla para que se enfríe.

Escurrir el posible líquido del queso crema y batir con unas varillas en un cuenco. Añadir el azúcar glasé tamizado y batir hasta incorporarlo. Cuando el bizcocho esté frío, disponer una capa redonda en la parte superior sin llevar a los bordes. Usar una espátula para dejarlo liso. Mezclar el resto del queso con colorante negro y dibujar la cara de Jack Skellington con una manga pastelera.

Tarta Jack Skellington. Pasos

Tiempo de elaboración | 60 minutos
Dificultad | Media

Degustación

La tarta Jack Skellington es perfecta para tener un detalle divertido en fechas cercanas a Halloween o a Todos los Santos, sin tener que complicarnos demasiado. Se puede mantener a temperatura ambiente, mejor en un recipiente hermético, el día en que se haya horneado, pero es preferibe guardar lo que sobre en la nevera.

En Directo al Paladar | Patatas rellenas monstruosas. Receta de Halloween
En Directo al Paladar | Brownies ataúd de chocolate y mazapán. Receta de Halloween


Tarta de ganache de chocolate y plátano. Receta

$
0
0
Tartaleta Platano Dap

Uno de los mejores maridajes en repostería es el de la fruta y el cacao, por eso estos dos ingredientes son los protagonistas absolutos de esta deliciosa tarta de ganache de chocolate y plátano, una combinación irresistible a la que casi todos sucumbirán.

Esta tarta, a pesar de llevar varias capas, es sencilla de realizar, solo un poco entretenida, pero el resultado es una soberbia tartaleta de chocolate digna de un chef repostero, y con la que quedar bien seguro ante nuestros comensales.

Ingredientes para una tarta de 20 centímetros de diámetro

  • 1 lámina de masa sablé refrigerada, 2 plátanos maduros, 2 cucharadas de azúcar moreno, 15 g de mantequilla

  • Para la ganache de chocolate: 200 g de nata con 35% MG, 180 g de chocolate negro de repostería, 30 g de mantequilla

  • Para el bizcocho interior: 30 g de chocolate negro de repostería, 10 g de mantequilla, 1 clara de huevo, 10 g de azúcar, 1 yema de huevo

Cómo hacer tarta de ganache de chocolate y plátano

Comenzaremos preparando la ganache de chocolate. Para eso calentamos la nata hasta justo empiece a hervir. Fundimos la cobertura en el microondas. Vamos echando un tercio de la nata encima del chocolate removiendo con una espátula de silicona hasta que veamos que comienza a volverse brillante la mezcla, seguimos añadiendo la nata restante en otras dos veces.

Añadimos finalmente la mantequilla en trozos pequeños y removemos hasta que se mezcle con la ganache. Reservar en un bol tapada con film.

Forramos un molde de tarta desmontable de 20 centímetros de diámetro o bien un aro con la masa sablé refrigerada. Pinchamos la base y la refrigeramos de nuevo durante media hora como mínimo. Precalentamos el horno a 160ºC.

Horneamos la masa durante 25 minutos o hasta que esté dorada. Reservamos. Subimos la temperatura del horno a 180 grados.

Para hacer el bizcocho sin harina, fundimos en el microondas el chocolate negro y la mantequilla. Batiremos la clara con el azúcar hasta que haga picos, le añadimos la yema batida y añadimos mezclando con una espátula el chocolate y la mantequilla fundidos.

Extendemos un círculo de masa en una bandeja de horno forrada con papel de unos 18 centímetros de diámetro. Cocemos el bizcocho durante 10 o 15 minutos. Reservamos.

En un plato cortamos el plátano en rodajas, le añadimos el azúcar moreno y la mantequilla y lo cocemos todo junto en el microondas a la máxima potencia durante 2 minutos.

Para montar la tarta: Añadimos una capa de plátano encima de la masa sablé, echamos la mitad de la ganache, colocamos el disco de bizcocho de chocolate y terminamos con el resto de la ganache. Decoramos con plátano en rodajas caramelizado con un poco de azúcar con un soplete de cocina.

Tartaleta Platano Coll

Tiempo de elaboración | 1 hora Dificultad | Fácil

Degustación

La tarta de ganache de chocolate y plátano es un bocado exquisito para una merienda especial. Se puede servir acompañad de una bola de helado de vainilla, aunque simplemente sola es perfecta para los más chocolateros.

En Directo al paladar | Tartatletas de crema de limón y frambuesas. Receta En Directo al paladar | Tartaletas de Nutella. Receta

¿Futuros papás y golosos? La moda de revelar el sexo del bebé con dulces es para vosotros

$
0
0
Gender Reveal Cakes

Cuando en mi círculo de familiares y amigos alguien espera un hijo sse comparte de forma natural si será niño o niña, por eso siempre me ha llamado la atención los líos que montan a veces en las películas y series en torno al tema. Hay una moda curiosa que se está extendiendo también en nuestro país ideal para futuros padres golosos: revelar el sexo del bebé con tartas y otros dulces.

Normalmente se organiza una fiesta en casa con la excusa de descubrir si se está esperando un niño o una niña, las llamadas reveal parties, cuyo colofón consiste en cortar una tarta o cupcake para mostrar el interior. Dependiendo del color de la miga o del relleno los invitados y los padres sabrán por fin qué les espera al final del embarazo, y de paso lo celebran con una buena dosis de azúcar.

Gender Cupcakes

Reconozco que la primera vez que me encontré con esta nueva moda fue viendo un capítulo de una serie de televisión de EEUU – gran fuente para mantenerse al tanto de la cultura de aquel país -. Me pareció una idea graciosa, aunque al volver a presenciar la misma situación en otra serie diferente una semana más tarde empecé a sospechar que era algo más que una curiosidad putual.

Efectivamente, es ya una moda bien instaurada en la sociedad estadounidense en los últimos años que ya ha cruzado el Atlántico para extenderse por Europa. Yo todavía no he asistido a ninguna “fiesta del bebé” ni nada parecido, pero esa costumbre que algunos tachan de americanada tiene cada vez más adeptos en nuestro país, y las tartas para revelar el sexo del bebé van ganando en seguidores.

Gender Reveal

Hay varias opciones para llevar este acontecimiento a cabo. Si se quiere montar una fiesta para compartir el momento con la familia y los amigos, lo mejor es apostar por una gran tarta o una buena fuente de cupcakes o pastelitos individuales. Los padres pueden elegir saber de antemano el resultado o formar parte de los sorprendidos para vivir ese momento de sorpresa en compañía de sus seres queridos.

En este caso el procedimiento habitual es pedir al ginecólogo que escriba el sexo del bebé en un sobre cerrado sin revelar su contenido. Los padres lo llevan al pastelero al que encargan la tarta para que sepa, en el secreto de su obrador, de qué color preparar el relleno. Normalmente se elabora una tarta de interior rosa si es niña o azul si es niño, aunque se puede hacer al gusto de los futuros padres u optar por opciones más o menos creativas.

Gender Reveal

De este modo se repite la tradicional acción de los recién casados en una boda de cortar la tarta nupcial al revelar el sexo del bebé también en pareja y rodeados de familiares y amigos. ¿Demasiado ñoño? ¿Original y entrañable? En el fondo no es más que una excusa para compartir una bonita etapa con los más allegados y de paso darse un capricho dulce. ¿Qué os parece esta moda?

Imágenes | Joann, Craftsy, Two Twenty One, delicious by dre, Easy Baked
En Directo al Paladar | ¿Qué cocino para mi bebé? Ideas y consejos que pueden ayudarte
En Directo al Paladar | 43 tartas de boda muy frikis

Banana cream pie. Receta americana de postre

$
0
0
Banana Cream Pie Editar 2dap

Según los norteamericanos, el banana cream pie es una obra de arte. Así que no es de extrañar que en 1951 lo nombraran el postre favorito de las fuerzas armadas e incluso designaran el 2 de marzo como su día para conmemorarlo.

Este dulce, famoso en muchas cafeterías neoyorquinas, apareció a finales del siglo XIX cuando los plátanos pasaron de ser algo exótico, a ser una fruta común entre los norteamericanos. Animados los cocineros a incluirlos en sus elaboraciones, surgió este pastel delicado, pero muy sabroso, que os invito a que probéis.

Ingredientes para un molde de 23 centímetros de diámetro

  • Para la base: 1 lámina de masa quebrada

  • Para el relleno de plátano: 300 g de plátano, 25 g de mantequilla, 50 g de azúcar, 100 g de chocolate negro de postres en trozos o pepitas

  • Para la crema: 12 g de gelatina en hojas, 500 ml de leche entera, 4 yemas de huevo L, 125 g de azúcar, 30 g de Maicena, una pizca de sal, 1 cucharadita de extracto de vainilla

  • Para la cubierta: 4 claras de huevo, 100 g de azúcar o bien 250 ml de nata líquida fría para montar con 50 g de azúcar.

Cómo hacer banana cream pie

Comenzaremos extendiendo en el molde de tarta la masa quebrada, que pincharemos con un tenedor y rellenaremos y hornearemos con legumbres secas o arroz puestas encima de un papel de horno para impedir que la masa se nos baje. Precalentamos el horno a 170 grados y cocemos la masa durante 20 o 25 minutos, hasta que se la veamos dorada. Retiramos del horno y esperamos a que se enfríe.

Mientras vamos haciendo el relleno y la crema. Para eso en un bol ponemos agua fría y añadimos las hojas de la gelatina, dejándola que se hidrate durante 10 minutos.

Pelamos los plátanos y los cortamos en trozos o láminas. Calentamos la mantequilla en una sartén a fuego medio y le añadimos los plátanos y el azúcar, cocinamos esto hasta que los plátanos comiencen a caramelizarse. Reservamos.

Para la crema, mezclamos en un bol la maicena con el azúcar y las yemas, haciendo como una papilla. Por otra parte calentamos la leche en un cazo con la vainilla y la sal, añadimos la papilla anterior y sin dejar de remover coceos la mezcla hasta que hierva y espese. Retiramos del fuego y añadimos las hojas de gelatina escurridas, removemos para que se disuelvan. Reservamos.

Para montar la tarta. Echamos la capa de plátanos en la base, le espolvoreamos las pepitas de chocolate. Extendemos la crema, dejamos refrigerar durante cuatro horas en la nevera.

A la hora de servir podemos cubrirla bien de merengue o bien de nata montada, eso iría al gusto. Para el merengue batimos las claras con el azúcar hasta que formen picos, lo metemos en una manga o lo extendemos con una espátula por la superficie de la tarta, quemamos los picos del merengue con un soplete de cocina. Si en cambio la cubrimos con nata, montaremos la nata con el azúcar hasta que esté bien firme, procederemos como con el merengue, pero sin flambearlo al final.

Banan Cream Pie Coll

Tiempo de elaboración | 1 hora Dificultad | Fácil

Degustación

El banana cream pie ya lleva capas suficientes como para no necesitar acompañamiento alguno, sin embargo si sois golosos sin remedio, podéis acompañarlo de una salsa de chocolate caliente o un helado de vainilla. Es perfecto para disfrutar de un postre especial, en un día especial.

En Directo al paladar | Receta de cheesecake al estilo neoyorquino En Directo al paladar | Masa brisa. Receta

Tarta fina de manzana y chocolate blanco. Receta

$
0
0
Tarta Manzana Chocob Dap

No me canso de probar recetas de postres con fruta, así que cuando he encontrado esta tarta fina de manzana y chocolate blanco la he incorporado rápidamente a mi recetario. Por su suavidad y frescor es ideal para terminar de manera dulce cualquier comida.

Además de su sabor, es tan sencilla de realizar que cualquiera puede prepararla aunque no sea demasiado experto en repostería. Yo en esta ocasión he utilizado una manzana ácida y crujiente como la de la variedad Pink Lady, pero por supuesto que podéis emplear cualquier tipo que os guste.

Ingredientes para cuatro personas

  • 3 manzanas Pink lady, 1 huevo M, 10 g de azúcar moreno, 100 g de nata, 100 g de chocolate blanco de repostería, 60 g de harina, ¼ de cucharadita de bicarbonato sódico, 1 cucharada de zumo de limón, 20 g de mantequilla para engrasar el molde

Cómo hacer tarta fina de manzana y chocolate blanco

Comenzaremos lavando y pelando las manzanas y cortándolas en cuartos y después en rodajas finas, las reservamos en un plato rociándolas con el zumo de limón. Engrasamos el molde y colocamos la mitad de las manzanas en un molde de trata desmontable. Precalentamos el horno a 180 grados.

Por otra parte calentamos la nata en el microondas durante medio minuto y le añadimos el chocolate blanco troceado, removiendo bien hasta que se disuelva. Si no se derrite podemos poner la mezcla otros 20 segundos al microondas hasta que el chocolate esté completamente fundido. Dejamos templar la mezcla unos minutos.

Entonces le añadimos el huevo, después la harina y el bicarbonato, mezclamos y vertemos sobre las manzanas. Añadimos el resto de rodajas de manzana, espolvoreamos con el azúcar moreno y horneamos durante 15 minutos.

Tarta Manzan Choco Coll

Tiempo de elaboración | 30 minutos Dificultad | Fácil

Degustación

La tarta fina de manzana y chocolate blanco es ideal para un antojo dulce. Sin ser pesada por la presencia de fruta, es capaz de gustar a todo el mundo por su mezcla dulce y fresca al mismo tiempo. Como es una tarta sin base, lo mejor es servirla cortándola directamente del molde y no intentar desmoldarla.

En Directo al Paladar | Strudel de manzana y chocolate. Receta En Directo al Paladar | Tarta sueca de manzana. Receta

El asombroso caso de la tarta que cambiaba de color

$
0
0
Rainbow

Supongo que os quedaréis tan asombrados como yo cuando descubráis esta tarta que cambia de color. Su autora es Charlotte Sometimes, que gracias a sus impresionantes habilidades con un aerógrafo ha conseguido crear una tarta que al hacerla dar vueltas sobre su soporte giratorio cambia sus tonalidades, de colores cálidos como el rojo, amarillo y naranja, a colores fríos como el azúl, púrpura y verde.

En realidad se trata de un pastel diseñado especialmente como una ilusión óptica y, aunque pueda parecer lo contrario, es totalmente comestible. Por supuesto, hay una explicación para que esta tarta cambie de color al girar, pero antes de revelárosla mantendré un poco más la magia. Os invito a ver el siguiente video, os aseguro que os dejará con la boca abierta.

Charlotte ha realizado crestas en zig-zag sobre la superficie de su pastel y coloreado cuidadosamente un lado de estos pequeños picos con tonos cálidos y con colores fríos el otro lado. Dependiendo de qué ángulo se esté viendo del pastel destacan unas u otras tonalidades, por eso la magia aparece delante de nuestros ojos cuando el dulce se hace girar. Ingenioso ¿verdad? En el siguiente vídeo podréis ver el paso a paso de cómo lo hizo.

Si viendo el asombroso caso de la tarta que cambiaba de color alguno de vosotros se anima a ponerlo en práctica, espero que nos hagáis llegar vuestras impresiones. A mí me encantaría intentarlo, pero, sinceramente, no me apetece que las paredes de mi cocina pasen de blancas a contener el arco iris, nunca he usado un aerógrafo y quiero dar mejor ejemplo a mis hijos.

Vía | Facebook Charlotte Sometimes Fotografía | Rachel Ford James En Directo al Paladar | Los espectaculares mándalas sobre tartas veganas de Steph McCarty

¿Existen las tartas ligeras? Cinco recetas para mantenerte a dieta

$
0
0
650 1200 3

Ponerse a dieta supone renunciar a comer muchos de nuestros alimentos y elaboraciones favoritas y esto puede que te haga desearlos más que cuando los podías comer. Si te sientes identificado con esta premisa y las tartas son aquello que echas en falta, seguro que alguna vez te has preguntado: ¿existen las tartas ligeras?

Te diré que la respuesta es positiva, que existen las tartas ligeras y que, a continuación, vamos a hacer un repaso de cinco recetas de tartas para mantenerte a dieta. No obstante, aligerar una tarta es sencillo si sustituyes la nata o el queso por sus versiones light y prescindes de la base de masa quebrada u hojaldre o si usas masa brick en su lugar. Con estos dos trucos ya avanzas en la materia.

Cinco recetas de tartas ligeras para mantenerte a dieta

Por lo general, es escuchar la palabra tarta y asociarla a elaboraciones dulces. Pero existen muchas tartas saladas que entran en esta categoría y un gran ejemplo de ello son las quiche. En este recopilatorio, hemos querido incluir ambos tipos, por lo que traemos dos tartas saladas y tres tartas dulces. Vamos con ellas.

Tarta fina de cebolleta caramelizada y queso de cabra

650 1200 1

Esta es una tarta de base fina y crujiente, muy sencilla y rápida de elaborar. Aunque es bastante ligera, se puede aligerar incluso más. La clave está en usar menos hojas de masa brick, reducir la cantidad de pistachos y caramelizar la cebolleta a fuego tan suave que suelte su propio azúcar y no necesite de añadidos.

  • Ingredientes para un molde de tarta de 23 cm de diámetro: 8 hojas de masa brick, 3 cebolletas, 1 rulo de queso de cabra grande de 4 centímetros de grosor, 25 g de pistachos crudos, 1 yema de huevo, 1 cucharada de azúcar, sal, pimienta, un chorrito de aceite de oliva y tomillo en rama.
  • Elaboración: Pre-calentamos el horno a 180ºC. Picamos las cebolletas en aros y las sofreímos en una sartén con un chorrito de aceite, hasta que empiecen a dorarse. Salpimentamos y espolvoreamos con el azúcar. Dejamos caramelizar durante cinco minutos y retiramos del fuego. A continuación extendemos en la base del molde las láminas de pasta brick separándolas unas de otras para formar un pequeño volante. Extendemos la cebolleta por toda la superficie, después el queso de cabra cortado en rodajas, los pistachos y por último un chorrito de aceite de oliva. Pintamos los bordes que sobresalen de masa con la yema de huevo batida. Horneamos 20 minutos o hasta que la masa brick esté dorada. Decoramos con tomillo en rama o nuestra hierba aromática fresca preferida antes de servir.

Enlace | Tarta fina de cebolleta caramelizada y queso de cabra

Quiche de quesitos sin base

650 1200 5

Como mencionado anteriormente, las quiche son un tipo de tarta salada tremendamente popular y deliciosa. Esta, la de quesitos sin base, es especialmente fácil de hacer y menos empachosa que las que llevan un fondo de masa quebrada u hojaldre. Usando la versión light de los quesitos y leche ideal en vez de nata líquida se consigue un bocado más ligero todavía, muy apto para mantener la dieta.

  • Ingredientes: 300 ml de nata líquida, 200 ml de leche, 16 quesitos en porciones, 5 huevos, 100 g de harina, 60 g de jamón serrano en taquitos, nuez moscada, sal y pimienta.
  • Elaboración: Pre-calentamos el horno a 180ºC. Ponemos en un cazo la nata, la leche y los quesitos. Calentamos a fuego suave, removiendo de vez en cuando, hasta obtener una mezcla homogénea. Retiramos del fuego y atemperamos. En un bol batimos los huevos con la harina hasta que no tengamos grumos. Le agregamos la mezcla anterior, poco a poco, mezclando bien y condimentando generosamente con nuez moscada, sal y pimienta. Vertemos en un molde de tarta engrasado y repartimos por encima los taquitos de jamón. Horneamos durante unos 30 minutos.

Enlace | Quiche de quesitos sin base

Tartaletas ligeras de cerezas y queso

650 1200

Estas tartaletas ligeras de cerezas y queso crema son un postre sencillo que permite darse un capricho libre de remordimientos y sin pecar demasiado Su base no tiene tanta grasa ni azúcar como las clásicas quebrada u hojaldrada. Por ello conviene consumirlas nada más rellenar, pues reblandece con el tiempo. Fuera de temporada, la cereza puede ser sustituida por otro fruto rojo.

  • Ingredientes para dos o tres unidades: 100 g de harina de repostería, 50 g de harina de espelta, 2 cucharadas de azúcar, 1/2 cucharadita de azúcar vainillado, 1 pizca de sal, 1/2 cucharadita de levadura química (impulsor), 80 ml de queso crema, 25 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente, 2-3 cucharadas de leche fría, 200 g de queso fresco batido, quark o requesón, 1-2 cucharadas de miel, un buen puñado de cerezas y azúcar al gusto.
  • Elaboración de la base: Mezclar en un cuenco la harina de repostería con la harina de espelta, el azúcar, el azúcar vainillado, la sal y la levadura química. En otro recipiente, colocar el queso crema, la mantequilla blanda y dos cucharadas de leche. Batir con unas varillas y añadir a los ingredientes secos. Trabajar todo junto hasta tener una masa homogénea. Si estuviera muy seco, añadir un poco más de leche. Hay que conseguir una masa lisa, ligeramente húmeda pero suave y blanda. Formar un disco, envolver en plástico film y dejar en la nevera media hora. Pre-calentar el horno a 175ºC y engrasar un molde de tartaleta mediana o un par individuales. Estirar la masa con un rodillo y forrar los moldes. Apretar bien con las manos para que no queden demasiado gruesos. Cubrir con un trozo de papel de cocina, llenar con pesos de hornear, arroz o legumbres secas, y hornear durante unos 20 minutos.
  • Elaboración del relleno y terminación: Batir el queso fresco batido o queso quark con miel al gusto hasta dejarlo cremoso. Rellenar las tartaletas cuando estén frías y coronar con cerezas troceadas. Espolvorear con azúcar y servir.

Enlace | Tartaletas ligeras de cerezas y queso crema

Tarta de manzana en quince minutos

650 1200 4

Esta receta de tarta de manzana en quince minutos es una de las que hay que guardar como oro en paño. No sólo es fácil y rápida de elaborar, sino que también es ligera pues no lleva base alguna. Con esta receta, a partir de ahora, hasta los más negados para la repostería podrán disfrutar de una deliciosa tarta casera.

  • Ingredientes: 2 o 3 manzanas, 3 huevos L, 50 g de mantequilla, 250 ml de leche semidesnatada, 5 cucharadas soperas rasas de fécula de maíz, 150 g de azúcar, 1 sobre de levadura química, caramelo líquido para bañar el molde y 3 cucharadas de mermelada de albaricoque o manzana para barnizar la tarta.
  • Elaboración: Pincelamos la base y laterales del molde con un poco de caramelo líquido. Pelamos las manzanas y las cortamos en lonchas finas. Derretimos la mantequilla en el microondas, durante unos segundos a media potencia, y templamos la mermelada otros segundos. Reservamos mientras que batimos la masa. En un vaso alto, echamos la fécula de maíz, los huevos, la leche, el azúcar, el sobre de levadura y la mantequilla derretida. Batimos hasta homogeneizar. Vertemos en el molde y colocamos las manzanas por encima. Introducimos en el microondas y cocemos a 800 watios durante cinco minutos. Dejamos reposar cinco minutos dentro del microondas, antes de cocer otros cuatro minutos a 800 watios. Pinchamos con un palillo, si este sale limpio retiramos el molde del microondas. Si el palillo sale húmedo, cocemos un minuto o dos más (depende del microondas). Pincelamos con la mermelada y gratinamos un minuto para dorar la superficie. Enfriamos antes de servir.

Enlace | Tarta de manzana en quince minutos

Tarta fina de mango

650 1200 3

En la última tarta del recopilatorio el protagonista es el mango, una fruta muy sabrosa, refrescante y exótica. La tarta fina de mango es un postre fresco, perfecto para poner punto y final a una comida copiosa. Podemos disfrutarla templada o fresca de la nevera, pero eso sí, el día que se ha preparado, antes de que la pasta brick pierda su crujiente.

  • Ingredientes para seis personas: 6 hojas de pasta brick, 2 mangos medianos, 30 g de mantequilla fundida, 2 cucharaditas de azúcar glas y 1 cucharada de sirope de arce o miel de caña. Para la crema de almendra: 60 g de mantequilla a temperatura ambiente, 60 g de azúcar, 60 g de almendra en polvo, 20 g de almendra tostada granillo, 1 cucharada sopera de maicena y 1 huevo M.
  • Elaboración: Pre-calentamos el horno a 200ºC. Pelamos el mango y lo cortamos en finas rodajas. Reservamos. Para hacer la base, ponemos en una bandeja de horno una lámina de pasta brick, la pintamos con mantequilla derretida y la espolvoreamos con azúcar glas. Repetimos esta operación con el resto de las láminas. Para hacer la crema, batimos con unas varillas la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar. Le incorporamos la almendra en polvo, la Maicena, el huevo y el granillo de almendra, reservando un poco para espolvorear a la hora de servir. Esparcimos sobre la masa brick, hasta un centímetro del borde, y colocamos el mango en forma de flor. Horneamos durante unos 25 minutos, la retiramos y pincelamos con el sirope de arce, espolvoreando el granillo de almendra.

Enlace | Tarta fina de mango

En Directo al paladar | Adiós Roscón: 37 recetas sanas para volver a nuestro peso de siempre tras la Navidad
En Directo al paladar | Tartaletas de lima y queso crema. Receta sin horno

15 deliciosas tartas sin horno para disfrutar cocinando toda la familia

$
0
0
1366 2000

Bien porque no dispones de él, porque consume bastante energía o porque no te apetece liarte controlando temperaturas y cocciones o vigilando si se te quema un pastel, los postres en donde hay que encender el horno muchas veces dan pereza.

Pero como sé que también tienes esos momentos en donde tienes antojo de una tarta, un pastel o quieres presentar algo de postre rico y sin complicaciones, hoy te traigo 15 tartas para preparar sin horno que están de chuparse los dedos.

Este tipo de preparaciones son perfectas cuando queremos pasar una tarde entretenida con toda la familia, aquí todos, incluso los pequeños de la casa, pueden colaborar sin riesgo de quemaduras.

Tartas sin horno con chocolate

Sh1

Comenzamos por un clásico, sin duda una tarta que triunfa allí donde va, la tarta de tres chocolates. En Directo al Paladar te presentamos una receta infalible, que siempre sale bien, con la textura ideal y perfectas sus capas, ¿qué más se puede pedir?

Y para sabor potente a chocolate no podéis dejar pasar esta tarta mousse de chocolate. Su textura suave se funde en la boca, pero con una mousse contundente que la hace perfecta para llevar a casa de unos amigos cuando te toque a ti el postre. Unos fideos o unas frutas rojas ya son perfectas para decorarla.

Sh2

Si al chocolate le añadimos una de las galletas más adictivas que conozco lo que surge es una bomba de repostería como esta tarta de chocolate negro y galletas Oreo. Esta tarta, nada empalagosa, se consume bien fría de la nevera, lo que permite cortarla en porciones a la perfección.

Sh3

Para poner un broche de oro a cualquier comida puedes servir unos bombones con el café o bien poner encima de la mesa esta espectacular tarta bombón, ¿la cosa cambia, verdad? Y es que esta tarta coronada con Ferrero Rocher causará admiración entre tus comensales, y te puedo asegurar que no quedarán ni las migas.

Sh4

Con otra textura distinta, pero demasiado rica para durar más de dos días, os presento esta tarta budín de chocolate. A medio camino entre un flan y una gelatina, es perfecta para después de una comida copiosa por su ligereza.

Sh5

Si quieres volar a Italia desde tu cocina, decántate por un tradicional tiramisú. Muy sencillo de hacer, rinde muchas porciones si sois varios comensales y además se puede preparar con antelación y tenerlo congelado. Una tarta para triunfar seguro.

Sh6

Tartas sin horno de galletas

Pero sin duda un clásico entre las tartas sin horno son las tartas con galletas. En Directo al paladar os presentamos dos versiones, la infalible tarta de la abuela, con su cremita pastelera y su cobertura, que hace las delicias de pequeños y mayores.

Sh7

Y la clásica tarta de galletas María, rellena de una deliciosa crema con mantequilla que te invita a empezar a comer y no parar. Aunque para celebrar cumpleaños nada mejor que te decantes por esta fantástica versión de tarta festiva sin horno, su autora la llama la clásica tarta de cumpleaños de toda la vida, y es bien cierto, pues siguen pasando los años y sigue apeteciendo en todas las casas.

Tartas sin horno de queso o cheesecake

Sh7

Si hay un básico en tartas sin horno estás son las tartas de queso. Como la tradicional tarta de queso crema sin horno, delicada y suave con su capa base de galletas o el irresistible cheesecake de Nutella de la factoría de Nigella Lawson, toda una tentación en la que caerás seguro.

Tartas sin horno con frutas

Sh8

Como no todo va ser de chocolate en esta vida, también te propongo tartas a base de frutas para preparar sin horno. Comenzamos por esta versión de minipastel que se puede preparar en tamaño grande y hacer una fantástica tarta de frambuesa y queso crema, de un delicado color rosa, ideal para una merienda entre amigas.

En versión tarta también se pueden preparar estas tartaletas de lima y queso crema o las tartitas de fresas con curd de naranja, ahora en temporada. Tartas refrescantes perfectas para cualquier ocasión.

Sh9

Tartas sin horno con arroz

El arroz con leche es un postre que suele gustar a todo el mundo, pero si lo presentas en forma de pastel como esta tarta de arroz con leche que encabeza este post, seguro que ya te consagras como el mejor repostero de la casa. Esta es también una receta de aprovechamiento, pues permite darle uso a pequeñas cantidades de arroz con leche que no es suficiente para tomar así solo.

Como has podido comprobar, no es necesario horno para elaborar fantásticos pasteles con los que agasajar a tus invitados. Así que sacude esa pereza de entrar a la cocina, que esta semana triunfas con estas 15 tartas para preparar sin horno.

En Directo al paladar | En Directo al Paladar |


Tarta fácil de hojaldre con fresas y almendra. Receta

$
0
0
Tarta Enrejada Fresasdap

Ahora que estamos en temporada de fresas no me canso de preparar distintas recetas con ellas que os iré trayendo en estos días. Las fresas son perfectas para elaboraciones dulces, pero también casan en preparaciones saladas como por ejemplo ensaladas.

Hoy he querido hornear una tarta fácil de hojaldre con fresas y almendra, muy vistosa, pero a la vez muy sencilla de hacer, con lo que no tendréis ningún problema en disfrutarla aunque no estéis muy hábiles en la repostería.

Ingredientes para un molde de 20 centímetros de diámetro

  • 2 planchas de hojaldre refrigerado, 400 g de fresas, 80 g de azúcar moreno, 100 g de almendra molida, 20 g de mantequilla, 1 cucharada de harina

Cómo hacer tarta fácil de fresas y almendra

Comenzaremos lavando las fresas y cortándolas a la mitad. Engrasamos un molde de tarta y lo enharinamos con la cucharada de harina. Extendemos encima de la base del molde una de las planchas de hojaldre refrigerado. Precalentamos el horno con calor arriba y abajo a 210 grados.

Mezclamos la almendra molida con la mitad del azúcar moreno y extendemos esta mezcla encima del hojaldre repartiéndola por igual. Echamos las fresas.

Cortamos la otra plancha de hojaldre en tiras de un centímetro de grosor y las disponemos encima de las fresas creando un enrejado. Espolvoreamos el resto del azúcar moreno por encima del hojaldre y horneamos durante 30 minutos. Retirar del horno y dejar enfriar a temperatura ambiente.

Picmonkey Collage

Tiempo de elaboración | 1 hora Dificultad | Fácil

Degustación

La tarta fácil de hojaldre con fresas y almendra es de esas tartas sencillas y con un punto rústico que se comen solas. Os aconsejo no la guardéis en la nevera para que el hojaldre no se ablande y que si podéis la toméis el mismo día de su elaboración para que el hojaldre este crujiente.

En Directo al Paladar | Mousse de fresa con menta. Receta En Directo al Paladar | Tarta mousse de queso crema con interior de fresas. Receta

Ginger Cheesecake. Receta de la sorprendente tarta de queso y jengibre

$
0
0
Ginger Cheese Cake Receta

Me encantan las tartas de queso horneadas, las clásicas New York Cheesecakes que podemos hacer de mil y una formas, todas ellas deliciosas. En esta ocasión, he preparado la Ginger Cheesecake, la receta de la sorprendente tarta de queso y jengibre que de momento, es la que más me ha gustado de todas las que he hecho y probado.

La idea surgió tras probarla en el restaurante LUOS, un restaurante asiático de Madrid donde me la sirvieron a los postres y tras la experiencia, me decidí a hacer mi propia versión de esta tarta de queso que tiene como notas fundamentales su frescura y el toque cítrico oriental del jengibre que sorprende a todos los que la prueban.

Ingredientes para 4 personas

  • Para hacer una tarta de 18 cm de diámetro necesitaréis 20 galletas de jengibre, 75 g de mantequilla, 1 tarrina de queso crema de 200 g, 3 cucharadas de nata líquida, 2 huevos, 3 cucharadas de azúcar, 1 trozo de jengibre
  • Para la cobertura: 3 cucharadas soperas de mermelada de grosellas casera

Cómo hacer una ginger cheesecake o tarta de queso y jengibre

Si habéis visto los ingredientes ya os habréis imaginado que vamos a usar el jengibre en todas las capas de esta tarta. Para la base, usaremos las galletas de jengibre. En esta ocasión he utilizado galletas de jengibre compradas que tenía en casa, pero también podemos usar las típicas de los muñecos de jengibre navideños. Las machacamos o molemos y las mezclamos con la mantequilla previamente derretida en el microondas.

Una vez hecha la mezcla de mantequilla y galletas molidas, la distribuimos en el molde apto para horno que vayamos a utilizar formando una capa de medio cm de altura. Para que quede bien compacta, presionamos con el dorso de una cuchara.

En un bol, mezclamos los ingredientes del relleno, es decir, los huevos, el azúcar, la nata líquida y el queso crema, sin batirlos en exceso, simplemente dejándolos bien repartidos. Una vez mezclados, rallamos el jengibre (1 cm es suficiente) y lo distribuimos en la mezcla. Si lo pensáis en otras tartas de queso similares lo que usamos es ralladura de limón.

Una vez mezclado lo volcamos sobre la base de galletas de jengibre y horneamos durante unos 25-30 minutos a 160º apagando el horno cuando la tarta aún esté un poco cruda en el centro y dejando que se enfríe en el horno con la puerta entreabierta. Así queda una tarta de queso jugosa. Cuando se enfríe, desmoldamos y decoramos con la mermelada de grosellas y una lámina de jengibre cortada en bastoncitos.

Ginger Cheesecake Tarta De Queso Jengibre Pasos

Tiempo de elaboración | 1 hora
Dificultad | Receta fácil

Degustación

Esta receta de ginger cheesecake o tarta de queso y jengibre es excelente para ocasiones especiales cuando tenemos invitados ya que quedarán sorprendidos con el resultado. Si además usáis para la cobertura la mermelada de grosellas y jengibre que os enseñé hace tiempo, el resultado será totalmente inolvidable. ¿Te atreverás a prepararla?

En Directo al Paladar | Receta de vasitos de tarta de queso bocabajo
En Directo al Paladar | Mermelada ligera de grosellas y jengibre. Receta

11 tartas del universo Ghibli que te dejarán sin palabras

$
0
0
11 tartas del universo Ghibli que te dejarán sin palabras

La repostería creativa es fascinante. Tiene muchos detractores que defienden productos más tradicionales sin excesos azucarados, pero yo no puedo evitar sentir debilidad estética por esas maravillas de las que son capaces algunos reposteros. Mi lado más friki se rinde ante las posibilidades que ofrecen pasteles, cupcakes y galletas, pero las obras que más me gustan casi siempre miran a Japón. Estas impresionantes tartas basadas en el universo Ghibli son una buena muestra de ello.

Hace un tiempo ya nos dejamos seducir por el monismo de algunas tartas de Totoro, una película que suele aparecer siempre en los ránkins de la filmografía del estudio nipón, obra del gran Miyazaki. Pero Ghibli es mucho más y cuenta con otros cineastas que nos han regalado pequeñas y grandes joyas de la animación, creando mundos increíbles o acercándonos la realidad más dura con sus personajes. Y por supuesto, han inspirado a muchos reposteros con manos de artistas para dejarnos con la boca abierta con tartas como estas.

'El Castillo Ambulante'

11 tartas del universo Ghibli que te dejarán sin palabras

Aún recuerdo cuando fui a la Filmoteca de Murcia una mañana de Navidad a ver El Castillo Ambulante (Hauru no ugoku shiro, Hayao Miyazaki, 2006) algo escéptica, por ser claramente una sesión infantil. Pero se hizo la magia y toda la sala permaneció en silencio, con los niños fascinados por lo que estaban viendo, totalmente conquistados por las imágenes y la historia.

El maestro Miyazaki volvió a hacer gala de su talento con esta delia de película que dejó para el recuerdo esa imagen del increíble “castillo”, un personaje vivo más dentro de la historia. Esta tarta de Busy Bee Cakes recrea con minuciosidad cada detalle del castillo, sin duda todo un reto que daría mucha pena destrozar para comérselo.

Susuwataris de 'El Viaje de Chihiro'

11 tartas del universo Ghibli que te dejarán sin palabras

Yo diría que fue 'El Viaje de Chihiro' (Sen to Chihiro no kamikakushi, Hayao Miyazaki, 2001) la película de Ghibli que terminó de dar a conocer la magia del estudio entre la gran masa de público, aficionada o no al anime y al cine japonés. El nombre de Miyazaki ya sonaba fuera de los círculos más, digamos, frikis, y esta maravilla consiguió atrapar a grandes y pequeños.

El imaginario de criaturas, personajes y escenarios que se despliegan en esta película da lugar a muchas recreaciones por parte de los fans, que en este caso se materializa con una bonita tarta invadida por los Susuwataris. Estas simpáticas bolitas negras con grandes ojos y brazos son los duendes del polvo que tiran el carbón en la caldera de la casa de los baños. Simpáticos y amigables, la tarta de Catcakes, demuestra que también pueden ser muy dulces.

Kodamas de 'La Princesa Mononoke'

11 tartas del universo Ghibli que te dejarán sin palabras

Para muchos fue 'La Princesa Mononoke' (Mononoke Hime, Hayao Miyazaki, 1997) nuestra puerta de entrada al universo Ghibli, haciendo evidente que el cine de animación es mucho más que películas simpáticas con dibujitos para niños y familias. En esta película se nos cuenta la lucha entre los guardianes del bosque y los humanos que explotan la naturaleza para utilizar en beneficio propio sus recursos, todo ambientado en el Japón medieval y con toques sobrenaturales y mágicos.

Esta tarta de Cinnamon Snail nos presenta una de esas criaturas del folclore japonés, los kodamas o espíritus del bosque, representados como pequeños seres blancos de cabeza grande, que solo emiten extraños sonidos en determinadas circunstancias. Pueden dar algo de miedo al verlos sin el contexto de su historia, pero es parte de ese halo mágico que envuelve a este tipo de personajes, que no siempre tienen que ser kawaii.

'El Castillo en el Cielo'

11 tartas del universo Ghibli que te dejarán sin palabras

Otro castillo, esta vez con una apariencia más cercana a lo que se espera de un castillo como tal, es el que marca la historia de esta película. 'El Castillo en el Cielo' (Tenkū no Shiro Rapyuta, Hayao Miyazaki, 1986) tiene ya treinta años y sigue sin envejecer nada. En esta temprana película el maestro nipón volvía a demostrar la magia que desplegarían todos sus filmes posteriores, desplegando mundos con toques de fantasía, mitología, historia y futurismo, disfrutales por niños, adolescentes y adultos.

La autora de esta tarta es Lynn Smith, de Edible Art, que reconoce haberse sentido enamorada por la imagen y la idea que hay detrás del castillo y de toda la película. Es sin duda una gran recreación laboriosa que más que apetecer comerla, dan ganas de utilizarla como maqueta para jugar en ella como si fuéramos niños otra vez.

Seita y Setsuko de 'La Tumba de las Luciérnagas'

11 tartas del universo Ghibli que te dejarán sin palabras

Una de mis favoritas del estudio, para cuyo visionado hay que elegir bien el momento, ya que no es una película fácil para pasar simplemente el rato. 'La tumba de las luciérnagas' (Hotaru no haka, Isao Takahata, 1988) es una obra que demuestra perfectamente cómo el cine de animación no siempre es para niños, y es capaz de arrancar lágrimas hasta a los más mayores con historias sencillas, pero durísimas.

La tarta de Kickshaw Cakes ya nos pone sobre aviso, no es una imagen encantadora de dos personajes adorables.Son los protagonistas, los hermanos Seita y Setsuko, que sobreviven como pueden solos en el Japón arrasado que sufre los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial. Demoledora, pero no me canso de recomendarla.

La habitación de Arrietty

11 tartas del universo Ghibli que te dejarán sin palabras

Se suele decir que es una película menor, pero no por ello 'Arrietty y el mundo de los diminutos' (Kari-gurashi no Arietti, Hiromasa Yonebayashi, 2010) carece de la magia de Ghibli. Yo tengo especial debilidad por ese mundo de seres pequeñitos que habitan entre nosotros, probablemente porque la serie de animación de 'Los Diminutos' era una de mis favoritas de pequeña, y siempre me han parecido encantadores los mundos a pequeña escala.

Esta tarta, obra de Craven Cakes, se ha centrado precisamente en la habitación del personaje de Arriety, recreando el escenario sin escatimar en detalles. Otro pastel que parece una maqueta, lleno de objetos, flores, hojas y con muchísimo colorido. Un pequeño rincón mágico en miniatura.

'Nausicaä del valle del viento'

11 tartas del universo Ghibli que te dejarán sin palabras

Situada en un mundo postapocalíptico, mil años en un hipotético y pesimista futuro, 'Nausicaä del valle del viento' (Kaze no Tani no Naushika, Hayao Miyazaki, 1984) es una muestra más de la posición del cinesta japonés en relación a la necesidad de conservar nuestro planeta, de proteger la naturaleza, pues de lo contrario estamos condenados a un futuro desolador. Nausicaä es una princesa que defiende el pacifismo y luchará contra otros reinos que quieren arrasar con los insectos gigantes del Bosque contaminado.

En esta ocasión la tarta, creación de Lotties Cakes and Slices, no es una maqueta o diorama dulce. Se ha optado por un diseño sencillo y geométrico de tres pisos sobre los que se ha pintado una imagen de la protagonista con una gama de colores preciosa, utilizando para ello elementos comestibles. Es casi un lienzo muy dulce.

La princesa Kaguya

11 tartas del universo Ghibli que te dejarán sin palabras

Recientemente estrenada en nuestro país, aunque para variar, con retraso, 'El cuento de la princesa Kaguya (Kaguya-hime no Monogatari, Isao Takahata, 2013) es una maravilla de la animación que recoge un relato tradicional japonés y lo lleva a la pantalla con una delicadeza y una belleza que enamoran sin remedio.

Lleno de metáforas y referencias al pasado y al presente,con múltiples lecturas que dan lugar a reflexiones de todo tipo, esta película es sobre todo una delicia atemporal con un estilo de animación que puede llamar la atención hoy en día, pero que es, sencillamente, perfecto. También atrapó a la autora de esta tarta, que retrata a la protagonista de la obra en un estilo que refleja muy bien la ligereza y el preciosismo mágico de la película.

El Barón Humbert von Grikkingen

11 tartas del universo Ghibli que te dejarán sin palabras

Sí, es un gato, muy elegante y con buena porte, que para algo es un Barón. Pertenece a la película 'Susurros del corazón' (Mimi wo Sumaseba, Yoshifumi Kondō, 1989), con guion de Miyazaki, una obra considerada algo menor pero por la que yo siento un cariño especial. Es una historia sencilla sin grandes pretensiones, pero muy agradable de ver y disfrutar también con los más pequeños.

Nos presenta en pleno verano a Shizuku, una adolescente muy aficionada a la lectura que entabla amistad con un chico cuyo meta en la vida es convertirse en luthier, y para ello viajará a Italia a formarse. Ella quiere también demostrar que tiene una meta en la vida y comienza a idear una historia protagonizada por “El Barón”, inspirado en una figura que encuentra de casualidad en una tienda de antigüedades y objetos extraños.

Haru convertida en gato

11 tartas del universo Ghibli que te dejarán sin palabras

La película 'Haru en el reino de los gatos' (Neko no Ongaeshi, Hiroyuki Morita, 2002) es precisamente una obra derivada de la anterior, en la que también aparece el personaje de El Barón. Está basada en la historia que inventa Shizuku, con tintes mágicos, que nos presenta a Haru como protagonista, una adolescente que viaja al Reino de los Gatos donde terminará siendo convertida en uno de ellos.

La autora, Anne-Marie Cahill Byrne de Cherub Couture Cakes, ha querido centrarse precisamente en el busto de la chica ya en su versión gatuna para esta tarta, un pequeño homenaje a sus propios gatos que además dice que tienen nombres japoneses por influencia de sus hijos.

Miyazaki y sus criaturas

11 tartas del universo Ghibli que te dejarán sin palabras

Por último, no podía dejar de compartir esta tarta que es todo un homenaje al cineasta y maestro absoluto de la animación como es Hayao Miyazaki, cofundador del Estudio Ghibli junto con Isao Takahata en 1985. Sé que para muchos las tartas que reproducen rostros o personajes reales en un tamaño tan grande no son muy apetecibles, pero como obra estética y homenaje me parece que el trabajo de Bake, Create, Make es al menos reseñable.

Me parece muy simpática la idea de representar a Miyazaki con sus características gafas negras rodeado de versiones mini de muchos de sus personajes más memorables, pequeñas criaturas que se han ganado un hueco en la historia del cine y en nuestro imaginario colectivo. El futuro de Ghibli es incierto, pero ojalá que sigan regalándonos películas con tanta magia con las que soñar.

Fotos | Catcakes, Cinnamon Snail, Edible Art, Kickshaw Cakes, Craven Cakes, Lotties Cakes and Slices, Splendor Cakes, Cácalicious Cakes, Cherub Couture Cakes, Bake, Create, Make
En Directo al Paladar | 11 tartas de Totoro tan monas que no te las querrás comer
En Directo al Paladar | Diez tartas cinéfilas sorprendentes

Tarta de fresas con crema de vainilla. Receta

$
0
0

Tarta Fresas Crema 030716 0001

Si sois de los que pensais que las fresas solo maridan bien con nata, creo que deberías probar esta tarta de fresas con crema de vainilla, pues seguro que cambiáis de opinión.

Esta refrescante y golosa tarta de masa quebrada, una suave crema avainillada y fruta fresca, puede ser que se convierta en uno de vuestros pasteles preferidos, pero no os demoréis en hacerla, las fresas pronto desaparecerán del mercado y no es cosa de que estéis pensando el resto del invierno en este postre que no habéis probado.

Ingredientes para cuatro personas

  • 1 lámina rectangular de masa quebrada refrigerada, 800 g de fresas, 2 cucharadas de mermelada de fresas o un sobre de brillo para tartas, 500 ml de leche, 6 yemas de huevo (125 g), 100 g de azúcar, 40 g de maicena, 40 g de mantequilla, 1 vaina de vainilla

Cómo hacer tarta de fresas con crema de vainilla

Comenzaremos precalentando el horno a 170 grados. Estiramos la masa quebrada y forramos un molde desmontable para tartas. Ponemos un papel de cocina por encima de la masa y añadimos unos garbanzos secos, arroz o cualquier otra legumbre para que haga peso. Horneamos de esta forma 10 minutos, retiramos el papel y legumbres y seguimos horneando durante 15 minutos más o hasta que veamos la masa dorada. retiramos del horno y dejamos enfriar.

Para hacer la crema comenzaremos raspando la vaina de vainilla. Añadimos el interior a un cazo con la leche, calentamos ligeramente y dejamos reposar 10 minutos. Seguidamente en otro bol, mezclamos el azúcar con la maicena, añadimos las yemas y removemos con unas varillas para formar una especie de papilla. Vertemos de la leche infusionada con vainilla un poco para aligerar esta papilla y pasamos todo al cazo donde teníamos la leche avanillada.

Cocemos hasta que hierva sin dejar de remover con varilla, veremos que va espesando. Cuando rompa a hervir retiramos, añadimos la mantequilla, removemos para integrarla y volcamos la crema en una bandeja para que enfríe. Reservamos en la nevera.

Una vez fría la crema de vainilla la extendemos por la base de masa quebrada, alisando bien la superficie con una espátula. Decoramos con las fresas enteras. Para darles brillo preparamos un sobre de gelatina de brillo para tartas según las instrucciones del fabricante, o bien calentamos con una cucharada sopera de agua la mermelada, y pincelamos las fresas con esta mermelada ligera caliente. mantenemos en nevera hasta el momento de servir.

Tarta Fresas Crema Coll

Tiempo de elaboración | 40 minutos Dificultad | Fácil

Degustación

Esta tarta de fresas con crema de vainilla es una buena opción como postre de verano cuando queremos poner en la mesa un pastel o tarta. Como lleva una crema hecha con huevo, no es recomendable llevarla para la playa o para una comida al aire libre, en donde la tarta pueda sufrir cambios de temperatura. En el caso de tener que llevarla fuera es recomendable preparar la crema con yema pasteurizada en tetra brick, habitual en los lineales de frío de los supermercados.

En Directo al paladar | Tarta fácil de hojaldre con fresas y almendras. Receta En Directo al paladar | Tarta de mousse de queso crema con interior de fresa. Receta

Las mejores tartas y dulces de Juego de Tronos

$
0
0

Juego de Tronos

Hace ya unos días que finalizó la sexta temporada de Juego de Tronos y todavía somos muchos los que seguimos comentando, teorizando y debatiendo sobre cada detalle de lo que ha sido hasta ahora la serie. La espera hasta que nos lleguen los próximos capítulos va a ser muy larga, así que mientras tanto nos toca buscar formas alternativas de calmar la ansiedad seriéfila. ¿Y si nos dejamos tentar por el lado más goloso? Si queréis un poco de inspiración no os perdáis esta selección de las mejores tartas y otros dulces de Juego de Tronos.

Ya comentamos hace un tiempo que la repostería creativa tiene no pocos detractores porque a veces es puro alarde decorativo cargado de azúcares, colorantes y demás, pero hay verdaderos artistas del dulce cuyo trabajo es para quitarse el sombrero. La pasión que despierta una serie como Juego de Tronos, o los propios libros de Canción de Hielo y Fuego, puede materializarse en una espectacular tarta para una ocasión especial, como un cumpleaños, una boda o una fiesta temática. Y quien se anime puede ya preparar un festín completo.

El Trono de Hierro

Juego de Tronos. Trono de Hierro

El bueno de George R.R. Martin acertó de pleno al crear el ya famosísimo Trono de Hierro, todo un símbolo de la serie que se ha convertido en el objeto más recreado tanto por los responsables de la serie como por los fans. Siempre que hay un evento relacionado con Juego de Tronos, no falta una réplica de ese incómodo asiento regio para que todos los seguidores se hagan fotos posando como reyes de Poniente. Era lógico pensar que también habría una gran colección de tartas con el mismo.

Juego de Tronos. Trono de Hierro

Para el autor de las novelas debió ser un placer recrearse en describir un trono tan potente en su concepto, hecho de hierro a base de espadas, cuchillos y otras armas. Es todo un símbolo de poder y de guerra, afilado, incómodo, incluso peligroso para las posaderas del que se sienta, el Rey de los Siete Reinos. Pero materializarlo para la serie no debió ser tan fácil, sobre todo pensando en que los actores debían usarlo de verdad.

Juego de Tronos. Trono de Hierro y Tyrion

En cualquier caso, el diseño de producción es fantástico y hoy ya es reconocible incluso por los que no siguen la serie. Representa muchas ideas y muchas historias de la saga, y para qué engañarnos, mola mucho. Por eso es perfecto para coronar tartas tan espectaculares como estas, cada una con el toque particular de sus creadores pero seguro que a ninguno se le hizo fácil dar forma a todos los detalles del trono. Yo me comería el pastel y guardaría el trono para decorar la estantería con los libros, sin dudarlo.

Huevos y dragones

Juego de Tronos. Huevos y Dragones

Otro de los símbolos de la serie y de los libros son los dragones de Daenerys. Aunque a algunos espectadores más atraídos por la parte, digamos, medieval de la historia, no les hizo mucha gracia cuando estas criaturas fantásticas monstruosas empezaron a tomar más protagonismo, los dragones son parte esencial de Juego de Tronos. Forman parte de la historia pasada del universo y los tres hijos de la heredera Targaryen tienen un papel clave en el devenir de la historia.

Juego de Tronos. Huevos y Dragones

El dragón siempre ha sido un animal fantástico muy apreciado por muchas disciplinas artísticas y encontramos innumerables ejemplos en todo tipo de novelas, películas, mitos y cuentos. En su concepto general es difícil no sentirse fascinados por ellos, criaturas de grandes dimensiones que desafían la lógica al surcar los cielos, con enormes alas, largas colas, lanzando fuego y con cierto aire misterioso y mágico. Aunque cuando crecen también se vuelven algo aterradores.

Juego de Tronos. Huevos y Dragones

Para un artesano repostero debe ser un placer dar forma dulce a un dragón, diseñándolo con una apariencia más o menos fiera, según la ocasión. Los huevos de dragón también fueron un icono de la serie y dan mucho juego para crear y decorar tartas y otros dulces, al igual que las duras escamas de colores que recubren la piel de estos animales. No hace falta dar forma completa de dragón al pastel para conseguir un efecto espectacular.

Juego de Tronos. Huevo de Dragón

El Norte recuerda

Boda Roja

A pesar de que Juego de Tronos es una historia muy coral, tanto en los libros como en la serie son los Stark de Invernalia los que nos abren las puertas de este universo, y con quienes empezamos a conocer toda la historia. Es difícil no sentir que la familia norteña tiene gran parte del protagonismo, a pesar de todas las penurias y desgracias que van sufriendo a medida que pasan las temporadas.

Juego de Tronos. Jon Snow

A estas alturas es difícil que haya algún interesado en Juego de Tronos que no conozca los puntos de inflexión en las desventuras Stark, pero tampoco quiero entrar en spoilers innecesarios. Simplemente podemos destacar que el símbolo de la Casa, el fiero lobo huargo, es muy solicitado para decorar tartas y otros dulces temáticos de la serie.

Juego de Tronos

Personalmente creo que trasladar personas reales a la repostería creativa es demasiado difícil y el resultado suele dejar mucho que desear, pero aquí tenemos algunos ejemplos muy conseguidos. Jon Snow o Nieve, el bastardo Stark que se une a la Guardia de la Noche para proteger el Muro, tiene un físico muy característico y más fácil de imitar que sus hermanos. Y si te queda una cara un poco de pasmado tampoco pasa nada, es el aspecto que el pobre Jon suele tener mientras se enfrenta a todos los peligros que se le ponen por delante.

Juego de Tronos. Tarta Stark

Caminantes blancos

Juego de Tronos. Caminante Blanco

La otra cara de la monenda en esta saga, el Hielo del título de las novelas que suponen la gran amenaza de Poniente desde el principio, aunque la gran mayoría de personajes no son conscientes del peligro que acecha más allá del Muro. Los Caminantes Blancos son otro icono de Juego de Tronos de los que vamos conociendo detalles muy poco a poco, pero que según van apareciendo nos dejan escenas memorables, y escalofriantes.

Juego de Tronos. Caminante Blanco

Hay que reconocer que no tienen un físico muy agraciado para convertirlos en los protagonistas de un bonito pastel, pero pueden ser todo un éxito en una fiesta temática de la serie. A medio camino entre fantasmas y zombies, los Caminantes exhiben un físico envejecido, arrugado, pálido y demacrado, con las facciones muy marcadas, casi cadavéricas. Los ojos azules penetrantes son otra de sus características físicas más notables que no pueden faltar tampoco en su versión tarta.

Juego de Tronos. Caminante Blanco

El mundo de Poniente

Got Pasteleria

Puede que seas fan de la serie pero no sigas a ninguna Casa o familia con particular fervor - es más habitual defender a personajes de forma individual según evoluciona su historia -. Entonces se puede optar por una buena tarta que simplemente recoja varios símbolos de la serie, como los estandartes más reconocibles, la espada, el mapa las tierras o las escamas de los dragones.

Juego de Tronos

Espadas, escudos, animales simbólicos, coronas, lemas y citas, o simplemente, decoraciones de tipo medieval y fantástico, son buenos detalles para dar vida a una tarta de Juego de Tronos que puede impresionar sin caer en el mal gusto.

Juego de Tronos

Esta es la elección más socorrida especialmente para tartas de boda, que se suelen diseñar en el formato de varios pisos a base de discos superpuestos en orden decreciente. La espada clavada coronando toda la estructura queda muy bien, aunque nos pueda recordar un poco a la historia del Rey Arturo.

Juego de Tronos

Frikismo en pequeño formato

Juego de Tronos. Huevos de Dragones

Además de tartas podemos encontrar todo tipo de dulces diferentes basados en el universo de Juego de Tronos. En general vemos los mismos símbolos, los verdaderos iconos reconocibles por los fans y no tan fans, usados con más o menos talento artístico. Galletas, cupcakes, chocolates y cake pops no se libran de vestirse para la ocasión seriéfila.

Cupcakes de Juego de Tronos

El fondant o pasta de azúcar de colores son materiales muy usados para hacer dulces decorados de este tipo, ya que se moldean o modelan para formar figuras con más o menos detalle. Hay toda una gama de productos pasteleros comestibles que se pueden emplear para dar forma casi a lo que se nos ocurra, coronando los pastelitos o envolviendo las bizcobolas, como hizo nuestro compañero Pakus hace un tiempo con el pobre Ned.

Juego de Tronos. Galletas

Cakepops

Siempre me han gustado más las galletas decoradas con glasa, quizá porque sé el trabajo que tienen detrás y la de horas y buen pulso que hay que tener para dibujar tantos detalles con tanta minuciosidad. Además, la galleta se convierte en todo un lienzo en blanco en el que la mano repostera puede dejar volar su imaginación, o su pericia. Hay galletas muy bonitas y muy originales que yo nunca podría comerme. Además, tanto glaseado las convierte en una bomba de azúcar, así que mejor casi mejor guardarlas para decorar.

Galletas

Cuando me encuentro con tartas y otros dulces como estos de Juego de Tronos no puedo evitar quedarme fascinada. No son la elección que yo haría a la hora del postre, pero mi lado más friki siente una atracción irrefrenable. Y tampoco me importaría organizar un maratón de revisionado de los mejores capítulos de la serie en buena compañía compartiendo alguna de estas tartas.

Fotos | Cakes by Bernard, The Cake Zone, Gina.Molyneux, Leah Jeffery, miss insomnia tulip, amayesing cakes, Tortik Annuchka, Candytuft Cakes, Burnetts Boards, RocknRoll Bride, Cake Crumbs, Love Bug Cakes and Cookies, Cake Central, Cake Central, Liv for Cake, Semisweets Designs, I really love chocolate, I Love Cakes by Sheila, Cakes Decor, Cakes by Caralin, Cake International, cakemetoyourparty, Heartache cakes, Choccywoccydoodah, Pavlova, Red Kitchen Grils, Shani's Sweet Creations
En Directo al Paladar | Viaje gastronómico por Juego de Tronos
En Directo al Paladar | 43 tartas de boda muy frikis

Tarta de chocolate con un toque de café

$
0
0

Tarta Choco Cafe 210816 0001 2

Una combinación de sabores ganadora es la que se encierra en esta tarta de chocolate con un toque de café, ya que estos dos ingredientes por separado estan buenísimos, pero es que cuando se juntan están de muerte lenta, pues cada uno potencia lo mejor del otro logrando que en vez de enmascarar los sabores se acentúen.

Es por eso que esta tarta con cierto aire rústico, creo que será un éxito seguro cuando la preparéis en vuestra casa, y aunque como este tipo de tartas es un poquito más laboriosa de lo normal, por tener que hacer tres preparaciones por separado, creo que vale la pena cuando queráis hacer un pastel con el que quedar bien.

Ingredientes para ocho personas

  • Para el bizcocho de cacao intenso: 300 g de azúcar, 190 g de harina con levadura incorporada, 60 g de cacao puro en polvo, 1 cucharadita de levadura química, 1 cucharadita de bicarbonato, un pellizco de sal, 2 huevos L, 180 ml de leche, 6 cucharadas soperas de aceite de girasol, esencia de vainilla, 180 ml de agua muy caliente, 1 cucharadita de mantequilla para engrasar el molde.

  • Para la crema de café:100 g de café expreso, 140 g de chocolate de repostería blanco, 220 g de nata líquida al 35% MG

  • Para la ganache de cobertura: 130 g de cobertura de chocolate al 70 %, 130 g de nata líquida al 35% MG

Cómo hacer tarta de chocolate con un toque de café

Comenzaremos preparando la crema de café. Para eso derretimos en el microondas el chocolate blanco y le añadimos en tres veces removiendo con una espátula de silicona el café expreso bien caliente. Una vez que se haya hecho la emulsión, le añadimos la nata fría, removemos, tapamos con un film pegado a la superficie y reservamos tres horas como mínimo en la nevera.

Picmonkey Image

Para el bizcocho de cacao. Para eso precalentamos el horno a 180 grados con calor arriba y abajo. Engrasamos un molde de 20 centímetros de diámetro con un poco de mantequilla fundida y le ponemos una base de papel de hornear. En el bol de una batidora echaremos la harina, el cacao y el azúcar, así como la levadura y el bicarbonato. Renovemos para que se mezclen los polvos.

Añadimos los huevos batidos, junto con el aceite, la leche y la esencia de vainilla. batimos con las varillas o la pala de nuestra batidora durante cinco minutos, agregamos el agua recién hervida, removemos y echamos en el molde. Horneamos durante 50 minutos aproximadamente. Es una masa muy líquida, no la horneéis en un molde desmontable pues se puede escapar por abajo.

Una vez frío el bizcocho, montamos con una batidora de varillas la crema de café hasta que forme picos. Cortamos el bizcocho con un cuchillo de sierra en tres capas y repartimos la crema de café entre ellas, bien con espáutula o bien con manga pastelera y boquilla rizada.

Para la ganache blanda de cobertura, derretimos el chocolate negro en el microondas o al baño maría, le añadimos en tres veces la nata bien caliente, removemos hasta que emulsione y vertemos por la parte de arriba del pastel. Enfriar en nevera.

Picmonkey Image 2

Tiempo de elaboración | 1 hora y media más el enfriado Dificultad | Media

Degustación

Esta tarta de chocolate con un toque de café os sorprenderá por su jugosidad ya que el bizcocho tiene una textura húmeda que no necesita remojarse. Si la van a tomar niños, por su alto contenido en café, os recomiendo que useis café expreso descafeinado, así lo podéis disfrutar toda la familia sin excepciones.

En Directo al paladar | Tarta fácil de hojaldre y fresas. Receta En Directo al paladar | Tarta de queso con tocino de cielo. Receta

Galette de albaricoques al limón. Receta de temporada

$
0
0

Galettedealbaricoquesallimon1024 Ma

Siempre me han llamado la atención las tartas rústicas que no requieren de molde para su elaboración, como esta galette de albaricoques al limón. Están genial para ocasiones en las que nos encontramos fuera de nuestro entorno, queremos darnos un capricho dulce y no contamos con los artilugios que, en nuestras casas, nos hacen muy fácil el día a día en la cocina.

Nosotros hemos hecho galette de albaricoque al limón porque tenemos una cantidad indecente de esta fruta en casa, pero se puede rellenar con melocotón, manzana, ciruela, frutos rojos, etc. Es una elaboración versátil, fácil y rápida que se ganará los aplausos de vuestros comensales cuando la llevéis a la mesa. ¡Qué más se puede pedir!

Ingredientes para seis raciones

  • Para la masa brisa: 250 g de harina de trigo integral, 125 g de mantequilla (bien fría), 60 g de azúcar, 1 cucharadita de esencia de vainilla, 30 g de leche y clara de huevo (para pincelar).
  • Para el relleno: 300 g de albaricoques (peso sin hueso), zumo de medio limón, ralladura de medio limón, 60-70 g de azúcar moreno (4 cucharadas), 30 g de mermelada de albaricoque (2 cucharadas), 50 g de almendra molida y 10 g de almendra laminada.

Cómo hacer galette de albaricoques al limón

Mezclamos la harina y el azúcar en un recipiente hondo. Agregamos la mantequilla en dados, la esencia de vainilla y la leche. Amasamos, inicialmente con las yemas de los dedos, hasta que los dados de mantequilla dejen de notarse y tengamo una masa homogénea. La envolvemos en papel film y la dejamos reposar en la nevera durante 30 minutos.

Retiramos los huesos de los albaricoques y los cortamos en gajos. Los colocamos en un cuenco junto con la ralladura y el zumo de limón y el azúcar moreno. La cantidad a utilizar dependerá del dulzor de los albaricoques, si son muy ácidos, entonces la ajustamos al gusto. Maceramos mientras la masa está en la nevera.

Sobre una lámina de papel de horno estiramos la masa con un rodillo. Da igual la forma que le demos, pero procuraremos que sea "distinguible". Extendemos la mermelada sobre la masa dejando un perímetro de unos tres centímetros sin cubrir y, sobre esta, espolvoreamos la almendra molida.

Escurrimos los albaricoques y los repartimos sobre la almendra molida. Cubrimos con la almendra fileteada y, por último, doblamos los bordes de la masa hacia el interior. Los pincelamos con clara de huevo y cocemos en el horno, pre-calentado a 180ºC, durante 25 minutos (los 15 primeros con el calor solo abajo y los 20 restantes arriba y abajo).

Collagegalettedealbaricoquesallimon 1024 Ma

Tiempo de elaboración | 60 minutos
Dificultad | Fácil

Degustación

La galette de albaricoques al limón es un dulce que se puede comer a cualquier hora del día. Como más nos gusta es recién horneada, en caliente, acompañada de una bola de helado de vainilla o una salsa inglesa. Aunque no le hacemos feos por sí sola y en frío. La mezcla de sabores, dulce y ácido, y de texturas, crujiente y cremoso, son la clave de su éxito.

En Directo al paladar | Galette rústica de patata y queso provolone. Receta
En Directo al paladar | Jam tarts o tartaletas de mermelada. Receta tradicional británica


Pastel de chocolate y vino tinto. Receta para el #DíaDelChocolate

$
0
0

Pastel de chocolate y vino

Si resulta que hoy se celebra el Día del Chocolate, ¿quién soy yo para oponerme? No es que me hagan falta excusas para darnos un nuevo capricho de cacao en casa, pero ha sido la ocasión perfecta para animarme a encender el horno tras muchos días de calor. Este pastel de chocolate y vino tinto con ganache es sencillo en sus ingredientes, pero profundamente sabrosa.

Y es que si el chocolate combina de maravilla con muchos ingredientes, hay algunos para los que parece estar destinado. Yo suelo optar por el café a la hora de cocinar con cacao, pero en este caso el producto estrella es el vino tinto. ¿Qué botella usar? Lo dejo a vuestro criterio, aunque recordad que para que cualquier receta sea un éxito hay que apostar por los ingredientes de la mayor calidad posible. Nunca cocinéis con un vino que no os beberíais en copa.

Ingredientes para unas 8 raciones

  • Para el bizcocho: 185 g de harina de repostería, 175 g de azúcar, 25 g de cacao en polvo sin azúcar, 1 cucharadita de bicarbonato sódico, 1/4 cucharadita de sal, 1/2 cucharadita de café soluble descafeinado (opcional) 60 ml de aceite de girasol, 1 cucharadita de esencia de vainilla, 240 ml de vino tinto.
  • Para la ganache: 80 ml de nata ligera (puede ser sin lactosa o para montar, si os gusta más consistente), 20 ml de vino tinto, 110 g de chocolate negro.

Cómo hacer pastel de chocolate y vino tinto

Precalentar el horno a 180ºC y preparar un molde de unos 22 cm de diámetro, mejor si es de fondo desmontable. Engrasar con aceite o mantequilla y espolvorear con cacao en polvo, sacudiendo el exceso.

Tamizar en un recipiente mediano la harina con el cacao en polvo, el bicarbonato sódico, el café y la sal. Añadir el aceite de girasol, el vino tinto y la esencia de vainilla. Mezclar con unas varillas con movimientos suaves hasta tener una masa homogénea.

Verter en el molde, dando unos golpecitos para igualar la superficie y romper las burbujas más grandes que surjan. Hornear durante unos 25-30 minutos, vigilando hacia al final de la cocción para que no se pase demasiado. Esperar unos minutos fuera del horno antes de desmoldar y dejar enfriar completamente sobre una rejilla.

Para la ganache, calentar en un cazo la nata con el vino, mezclando con unas varillas. Justo antes de que rompa a hervir añadir el chocolate troceado, retirar del fuego y mezclar muy bien hasta tener una crema homogénea. Dejar que se enfríe al menos 20 minutos.

La ganache tiene que estar todavía cremosa pero no muy líquida, y hay que usarla cuando el bizcocho esté frío. Cubrir repartiendo bien la crema, dejando que caiga por los bordes de forma natural para darle un aspecto algo rústico. Se puede añadir más ganaché al gusto dejando una capa más gruesa. Esperar a que se seque un poco antes de servir o reservar en la nevera.

Pastel de Chocolate y Vino. Pasos

Tiempo de elaboración | 45 minutos más el enfriado
Dificultad | Muy fácil

Degustación

Este pastel de chocolate y vino tinto se puede tomar con la ganacé todavía cremosa o se puede dejar enfriar en la nevera para que se endurezca un poco. En cualquier caso, es un bocado delicioso que podemos disfrutar a cualquier hora de este #díadelchocolate, con una copa de vino al lado, café o simplemente, un buen vaso de leche fresca.

En Directo al Paladar | Tarta de chocolate con un toque de café
En Directo al Paladar | Cómo hacer mousse de chocolate esponjosa con dos ingredientes y sin huevo. Receta vegana para sorprender a todos

El halloween más dulce en 11 recetas de tartas y pasteles

$
0
0

Halloween1

A pesar de la discusión de si halloween sí o no, lo cierto es que esta fiesta ha calado bien hondo en nuestros país y no hay año que no se celebre, sobre todo por los más jóvenes, así que recordando el refrán de si no puedes con tu enemigo únete a él, voy a proponeros el halloween más dulce en 11 recetas de tartas y pasteles.

Si algo hay que reconocer, es que esta festividad pone a prueba nuestra imaginación para elaborar las recetas más sangrientas, unas más inocentes y otras menos, tanto dulces como saladas. Ya sabéis que en Directo al Paladar tenemos muchas propuestas para que sorprendáis a vuestros comensales en una fecha tan especial, pero hoy la cosa va de tartas y pasteles ¿Os animáis con alguno?

Tarta de chocolate Jack Skellington

Halloween1b

Jack Skellington es el protagonista de la película Pesadilla antes de Navidad, inspirado en los dibujos de Tim Burton. Conocido como El Rey Calabaza de Halloween Town, un mundo ficticio dedicado enteramente a la festividad de Halloween, Jack es ideal para servir de tema central en nuestra cena del 31 de octubre, pues además esta tarta es muy fácil de preparar. Intentadlo y nos contáis.

Enlace | Tarta de chocolate Jack Skellington

Tarta rústica de calabaza y murciélagos

Halloween2

Con esta dulce tarta conquistaréis el estómago y el corazón de los más pequeños, pues no hay combinación más deliciosa que el hojaldre con un aromatizado relleno de puré de calabaza. Una forma deliciosa de celebrar esta fecha sin tener que recurrir a elaboraciones tenebrosas. Si no tenéis los cortadores adecuados, un cuchillo de punta bien afilada os servirá lo mismo.

Enlace | Tarta rústica de calabaza y murciélagos

Tarta de philadelphia y chocolate

Halloween3

Las arañas son un motivo recurrente de halloween, qué mejor forma de celebrarlo que creando una enorme tela de araña de dulce chocolate. Además, en tal solo media hora podéis tenerla lista, pues no necesita ni horno ni cocción, con lo que no tenéis excusa para no prepararla en vuestros hogares. No olvides hacerte con una araña de pega para darle más realismo cuando la presentes para servir.

Enlace | Tarta de philadelphia y chocolate

Tarta cerebro

Halloween4

Si os gustan las emociones fuertes y no os preocupa provocar algún infarto entre vuestros familiares y amigos, esta tarta cerebro es vuestra mejor opción. Lo único que necesitaréis es un poco de pulso y paciencia para formar todos los pliegues del cerebro y os aseguramos que el efecto será totalmente sensacional, sobre todo si hundís en ella un cuchillo de hoja de acero ¡Terrorífico!

Enlace | tarta cerebro

Tarta búhos

Halloween5

Si, lo confieso, soy un poco naif, supongo que por eso hace unos años preparé unos búhos de Oreo y cuando vi esta tarta volví a sentir un flechazo inmediato. Estos buhítos me parecen una cucada y sobre una tarta de chocolate cubierta con merengue suizo, el no va a más ¿No os producen la misma sensación?

Enlace | Tarta buhos

Tarta cementerio

Halloween6

Pasamos de nuevo al halloween más tétrico y lúgrube con esta tarta cementerio a la que no le falta ni un solo detalle. A mí personalmente me sobran las cucarachas y el resto de bichos, me dan pavor, creo que no sería capaz de comerme una tarta así sin esonderlos todos antes, aunque seguro que a mis hijos esta puesta en escena les iba a entusiasmar.

Enlace | tarta cementerio

Tarta de queso y nata

Halloween7

Otra tarta con dibujo de tela de araña, pero esta de queso y nata, para que podáis escoger el sabor que más os guste. Esta tampoco necesita horno y puede prepararse con antelación y congelarse, luego bastará sacarla media hora antes para que alcance la temperatura ambiente y es una forma de ahorrar trabajo de último momento, sobre todo si tenemos invitados.

Enlace | tarta de queso y nata

Tarta piñata

Halloween8

Esta es una propuesta especialmente indicada para un cumpleaños que coincida con halloween, sobre todo si es una fiesta infantil y quieres rellenarla de chucherías. En este caso se ha usado un molde especial, pero con un poco de paciencia y habilidad podéis conseguir el mismo efecto sacando el relleno de bizcocho con mucho cuidado y con la ayuda de una cuchara.

Enlace | tarta piñata

Pastel de chocolate, queso y plátano

Halloween9

Os presento otra preciosa tarta, que aunque se adorne con ratoncitos produce un efecto de lo más agradable ¿o no? Se trata de una versión de la tarta polaca llamada kopiec creta y consiste en un bizcocho de chocolate ahuecado y relleno de plátano, cubierto con una crema de nata y queso con chips de chocolate y que se tapa con las migajas del propio bizcocho.

Enlace | pastel de chocolate, queso y plátano

Tarta de mousse de queso y calabaza

Halloween10

Voy a terminar esta selección de tartas de halloween con dos propuestas aparentemente iguales pero que no lo son, aunque las dos llevan calabaza. Para esta primera versión hay que preparar una ligera mousse de queso sobre una base de galletas y mantequilla. Esta receta está explicada para Thermomix, aunque puede seguirse la receta perfectamente para hacerla sin ella.

Enlace | Tarta de mousse de queso y calabaza

Bizcocho de calabaza y chocolate

Halloween

Si lo que os gustan son los bizcochos, no dejéis de probar este de calabaza con un toque de chocolate. Si no tenéis un molde con forma de calabaza para la parte central de chocolate, podéis usar cualquier otro, por ejemplo en forma de búho o de murciélago. Seguro que a partir de ahora vuestros desayunos de halloween mejorarán un montón.

Enlace | Bizcocho de calabaza y chocolate

En Directo al Paladar | El Halloween más salado en 17 recetas de snacks En Directo al Paladar | 11 brebajes divertidos para la fiesta de Halloween

Tarta sangrienta Red Velvet. Receta de Halloween

$
0
0

Tarta Halloween

Aunque no soy de hacer recetas demasiado terroríficas para las fiestas de Halloween, en cuanto tuve un rato libre para preparar esta tarta sangrienta Red velvet, no me lo pensé ni un minuto. Y es que aparte de espeluznante, esta tarta está deliciosa con su cobertura suave de queso crema y su bizcocho de cacao bien jugosito que repito y repito basándome en una receta del blog Objetivo Cupcake y que siempre sale bien.

El resto, puro adorno para adecuarla a estas fiestas, y darle un toque sangriento y muy creepy que tanto les gustará a los invitados que tendré en casa por esas fechas, y que estoy segura que aunque a la primera impresión les dará miedo, al final les resultará deliciosa hasta su sangre chorreante a base de una cobertura dulce de chocolate blanco. Así que no hay más que hablar, si estabais buscando una tarta impactante para preparar este Halloween, aquí la tenéis.

Tarta Halloween

Ingredientes para doce personas

  • Para el bizcocho Red Velvet: 90 ml de aceite de oliva suave, 240 g de azúcar, 2 huevos M, 1'5 cucharadas rasa de cacao sin azúcar, 1 cucharadita de colorante en pasta rojo, 2 cucharaditas de extracto de vainilla, 200 ml de leche, 1 cucharaditas de zumo de limón, 225 g de harina, 3/4 de cucharadita de bicarbonato de soda, 1'5 cucharaditas de vinagre blanco

  • Para el relleno y cobertura: 250 g de queso crema, 120 g de mantequilla, 325 g de azúcar glas, extracto de vainilla

  • Para la sangre del exterior: 1 bolsa de Candy melts rojo o bien 120 g de chocolate blanco y 1 cucharadita de colorante rojo para chocolate

Cómo hacer tarta sangrienta Red Velvet para Halloween

Comenzaremos preparando el bizcocho, para eso precalentamos el horno a 170 grados, y engrasamos dos molde de 15 centímetros de diámetro con mantequilla. Mientras, ponemos la leche en un vaso y añadimos el zumo de limón. Dejamos reposar unos 10 minutos hasta que veamos que aparece la leche como grumosa.

En un bol o una batidora con unas varillas, batimos el aceite, el azúcar y los huevos hasta que esté todo bien incorporado. Por otra parte tamizamos la harina con el cacao y lo vamos añadiendo poco a poco batiendo despacio y alternándola con la leche.

Por último en un vaso mezclamos el vinagre con el bicarbonato de soda y cuando haga burbujas lo añadimos a la mezcla anterior, incorporándolo poco a poco.

Cuando la mezcla sea homogénea, añadimos el colorante rojo y el extracto de vainilla hasta dejar la masa de un rojo intenso. Pesamos la masa y la repartimos entre los dos moldes. Horneamos durante media hora o hasta que al pincharlo con un palillo salga limpio.

Desmoldamos y los dejamos enfriar en una rejilla. Una vez fríos cortamos con un cuchillo de sierra cada bizcocho en dos mitades.

Para hacer la crema de cobertura, en el bol de una batidora con el accesorio pala mezclamos el queso crema muy frío con la mantequilla a temperatura ambiente hasta que se forme una masa esponjosa. Añadimos el azúcar glas y la vainilla hasta que quede con cuerpo. Dejar 10 minutos en la nevera.

Repartimos con una espátula entre las distintas capas del pastel y lo recubrimos con el resto de la cobertura hasta que quede totalmente tapado, alisándolo por todo la superficie, metemos en la nevera la tarta.

Para la cobertura de sangre, derretimos los Candy Melts y lo echamos en un biberón de cocina haciendo pequeños chorretones desiguales por los laterales del pastel, para después cubrir la parte de arriba. O bien derretimos en el microondas el chocolate blanco y lo teñimos con el colorante para chocolate, realizando la misma operación.

Picmonkey Image

Tiempo de preparación | 2 horas Dificultad | media

Degustación

Impresionados dejaréis a vuestros invitados con esta tarta sangrienta Red velvet ideal para los amantes de lo más dulce. Esta es una tarta que se conserva muy bien en la nevera tapada durante varios días, y que con un molde pequeño lográis muchas raciones con una sola preparación, por lo que resulta perfecta para sin mucho trabajo, tener postre de Halloween para unos cuantos.

En Directo al paladar | Cómo hacer huevos calabaza para Halloween En Directo al paladar | Pizza fácil con fantasmas y arañas. Receta para Halloween

Tarta fantasmagórica. Receta de Halloween

$
0
0

Directo Al Paladar Tarta De Fantasmas 01

Ya puedo renegar de la festividad de Halloween que cada año caigo y acabo preparando alguna receta para los peques de la familia. En este caso ha sido esta tarta fantasmagórica que, más que asustar, produjo alguna sonrisa entre los mayores y riñas entre los pequeños para escoger cada uno su fantasma, aunque al final, entre unos y otros, terminamos sin dejar ni una miga.

Como cada año, han sido mis hijos los que me han ayudado con el atrezzo para la foto, ya se ha convertido en una costumbre. Fueron ellos los que me sugirieron adornar la base de la tarta con un lazo negro y colocarla sobre un tul decadente. Me gusta mucho el resultado ¿y a vosotros?

Ingredientes para un molde de 20 cm

  • Ingredientes para el bizcocho de brownie: 115 g de mantequilla, 150 g de azúcar blanco, 60 g de azúcar moreno, 3 Huevos, 120 g de harina, 140 g de chocolate negro troceado y 2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar.

  • Ingredientes para el ganache de chocolate: 200 g de chocolate negro troceado y 200 ml de nata de montar.

  • Ingredientes para los fantasmas de merengue: 4 claras de huevo, 200 g de azúcar blanco, 1/4 de cremor tártaro y perlas de chocolate.

Cómo hacer tarta fantasmagórica

Empezamos preparando el bizcocho de brownie. Tamizamos la harina y el cacao en polvo en un bol y los reservamos. Calentamos el chocolate al baño maría con la mantequilla hasta que se derrita, retiramos del fuego y añadimos los huevos y los azúcares. Batimos muy bien hasta que consigamos una mezcla homogénea.

Agregamos, poco a poco, la mezcla de harina y vamos removiendo con una espátula, realizando movimientos envolventes. Cuando esté todo bien integrado, lo repartimos entre dos moldes de 20 cm untados con mantequilla. Los cocemos a horno precalentado a 180º durante 20 minutos o hasta que pinchando con un palillo este salga limpio.

Mientras se enfrían los bizcochos, preparamos el ganache. Colocamos la nata en un cazo hasta que empiece a hervir, después la echamos sobre el chocolate dispuesto en un bol resistente al calor y removemos bien hasta que la mezcla sea homogénea y el chocolate esté totalmente derretido. Cubrimos el bol con papel film y dejamos que se temple.

Preparamos los fantasmas. Ponemos las claras con el azúcar al baño maría sobre el fuego, removiendo siempre, hasta que alcance los 50ºC o el azúcar esté disuelto. Pasamos esta mezcla a un bol, añadimos el cremor tártaro y la montamos a punto de nieve con una batidora de varillas.

Ponemos el merengue en una manga pastelera con boquilla redonda y formamos los fantasmas sobre una bandeja de horno cubierta con papel de hornear. Los cocemos 1 hora o 1 hora y media a 100ºC hasta que estén cocidos. Una vez fríos les pegamos dos pepitas de chocolate formando los ojos.

Para montar la tarta, colocamos uno de los bizcochos de brownie sobre una bandeja, lo cubrimos con la mitad del ganache de chocolate, sobre él ponemos el otro bizcocho de brownie y sobre él el resto de ganache. Terminamos repartiendo los fantasmas de merengue sobre la superficie de la tarta y servimos.

Paso A Paso

Tiempo de elaboración | 2 horas y media Dificultad | Media

Degustación

Lo mejor para preparar esta tarta fantasmagórica y no agobiarse con ella, es organizar el trabajo. Os aconsejo preparar el bizcocho de brownie la noche anterior y el mismo día hacer los fantasmas de merengue y, mientras se hornean, mezclar el ganache de chocolate y montar la tarta.

En Directo al Paladar | El halloween más dulce en 11 recetas de tartas y pasteles En Directo al Paladar | Tarta sangrienta Red Velvet. Receta de Halloween

Tarta de mousse de chocolate y Baileys. Receta para pecar

$
0
0

Tarta Mousse 1 01

Que sí, que esta tarta de mousee de chocolate y Baileys ha nacido para hacernos pecar, porque os aseguro que seréis incapaces de tomar un solo trozo, así que esmeraros al partirla y procurad que quede un poco porque tú y tus comensales volveréis a por más.

Para que tenga la consistencia perfecta, lo mejor es preparar esta receta el día anterior y que pueda estar en la nevera toda la noche, aunque si os hiciera falta siempre podríais meterla un ratito en el congelador y así se endurecería más rápido.

Ingredientes para 8-10 personas

  • Ingredientes para la base: 6 huevos, separadas las claras de las yemas, 80 g de azúcar glas, 1/4 de taza de cacao en polvo, 2 cucharadas de maicena, 150 g de chocolate negro derretido y 1 cucharada de agua.

  • Ingredientes para la mousse: 600 ml de nata, 450 g de chocolate negro troceado, 60 ml de Baileys y 1 cucharada de cacao en polvo para espolvorear.

Cómo hacer tarta mousse de chocolate y Baileys

Engrasamos un molde de cremallera de 25 cm y lo cubrimos con papel de hornear. Batimos las yemas con el azúcar hasta que la mezcla blanquee. Tamizamos el cacao en polvo y la maicena y lo añadimos. Por último, incorporamos el chocolate negro derretido y el agua y batimos.

En otro bol batimos las claras a punto de nieve. Las añadimos a la mezcla anterior en pequeñas tandas, removiendo con una espátula con cuidado, realizando movimientos envolventes. La vertemos en el molde preparado y la horneamos a horno precalentado a 180º durante unos 20 o hasta que pinchando con una aguja esta salga limpia. Dejamos enfriar.

Mientras, hacemos la mousse. Ponemos la nata y el chocolate en un cazo al baño maría y dejamos que se derritan. Vertemos la mezcla en un bol, añadimos el licor, removemos y dejamos enfriar ligeramente.

Desmoldamos la base de bizcocho, le damos la vuelta y volvemos a ponerla en el molde. Echamos la mousse sobre la base y metemos en la nevera un mínimo de tres horas, mejor toda la noche. Cuando vayamos a servir, desmoldamos y espolvoreamos con el cacao en polvo.

Paso A Paso

Tiempo de elaboración | 1 hora más tiempo de enfriado Dificultad | Fácil

Degustación

Podéis decorar esta tarta de mousse de chocolate y Baileys como mejor os apetezca, pero os aseguro que con un poco de cacao espolvoreado por encima está sublime. También podéis variar el licor si os gusta más otro.

En Directo al Paladar | Tarta rápida de chocolate negro y galletas Oreo. Receta En Directo al Paladar | Helado cremoso de chocolate y café. Receta con y sin Thermomix

Viewing all 314 articles
Browse latest View live